+(601) 3003161 +(57) 3165326905

0

Autoclave vertical digital

El modelo MaXterile 47, ofrece autoclave vertical para laboratorio, equipo certificado y controlado por número de serie, ofrece ciclos sólidos como líquidos lo que asegura un rendimiento de esterilización óptimo. Ideal para la industria biotecnológica, clínica, medioambiental, médica y alimentaria.

El mecanismo de acción de las autoclaves para laboratorio se basa en el uso de presiones elevadas para realizar una reacción industrial, o una esterilización con vapor de agua, se permite la entrada o generación de vapor y se restringe la salida de este para obtener presiones elevadas y así lograr que el vapor alcance temperaturas altas para llevar a cabo los procesos de esterilización; Algunos equipos cuentan con bombas de vacío incorporadas para remover el aire por pre vacío haciendo que el vapor penetre más eficientemente en la recámara, una vez finalizada la etapa de esterilización se utiliza la bomba de vacío para el secado.

Las autoclaves verticales digitales de control difuso MaXterile ™ tienen un diseño más simple y ergonómico. El exclusivo e innovador «Sistema de bloqueo electrónico de la puerta de seguridad» y el «Mecanismo de condensación de vapor» maximizan la seguridad del usuario, que es la característica más crítica del producto de autoclave. La nueva manija de puerta tipo palanca hace que cualquiera abra y cierre la puerta de manera muy fácil y segura.

Sistema de seguridad y autodiagnóstico avanzado, ya que permite la visualización de códigos de error, alarma audible por liberación de sobrepresión, y bloqueo de puertas.

Quimicompany S.A.S. le ofrece autoclave para laboratorio automática vertical o autoclave en forma de olla entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Bogotá y Colombia.

Descripción

AUTOCLAVE DIGITAL

¿Qué es una autoclave vertical digital?

Una autoclave vertical digital es un dispositivo utilizado en entornos médicos, de laboratorio e industriales para esterilizar equipos, instrumentos y materiales mediante el uso de vapor a alta presión y temperatura. La característica «vertical» hace referencia a su diseño, donde la cámara de esterilización se encuentra dispuesta de manera vertical. La incorporación de tecnología digital implica que el equipo está equipado con controles electrónicos avanzados que permiten una gestión precisa y automatizada del proceso de esterilización. Estas autoclaves suelen contar con pantallas digitales que muestran parámetros como temperatura, presión y tiempo, facilitando la monitorización y ajuste eficiente de los ciclos de esterilización, lo que contribuye a garantizar la eliminación efectiva de microorganismos patógenos.

¿Cómo funciona una autoclave vertical digital?

Una autoclave vertical digital funciona mediante un proceso de esterilización que utiliza vapor a alta presión y temperatura para eliminar microorganismos patógenos de equipos, instrumentos y materiales. El funcionamiento se puede dividir en varios pasos:

  1. Carga del material: Los elementos que se desean esterilizar se colocan dentro de la cámara de la autoclave. Es esencial asegurarse de que los objetos estén dispuestos de manera que el vapor pueda penetrar eficientemente.
  2. Cierre de la puerta: Una vez que se carga el material, se cierra herméticamente la puerta de la autoclave. Esto asegura que no haya fugas de vapor durante el proceso.
  3. Generación de vapor: Se introduce agua en la cámara de la autoclave, y mediante un sistema de calentamiento, se genera vapor a alta temperatura. La presión aumenta dentro de la cámara a medida que se acumula vapor.
  4. Alcanzar la temperatura y presión adecuadas: La autoclave cuenta con sensores y controles digitales que monitorean constantemente la temperatura y presión. Cuando se alcanzan los valores predeterminados para esterilización, se inicia el tiempo de exposición necesario para asegurar la eliminación completa de microorganismos.
  5. Tiempo de esterilización: Durante este periodo, el vapor a alta presión y temperatura entra en contacto con los materiales dentro de la autoclave, destruyendo bacterias, esporas y otros patógenos. El tiempo de esterilización varía según el tipo de material y la configuración del ciclo seleccionado.
  6. Despresurización y enfriamiento: Después de completar el tiempo de esterilización, la autoclave libera gradualmente la presión y permite que la cámara se enfríe. La despresurización cuidadosa evita daños a los materiales esterilizados.
  7. Indicación de finalización: Una vez que el ciclo de esterilización se completa, la autoclave emite señales visuales o audibles, indicando que el proceso ha terminado y que los materiales ahora están esterilizados y seguros para su manejo.

El control digital en una autoclave vertical permite una gestión precisa y automatizada de estos pasos, ofreciendo una mayor eficiencia y seguridad en el proceso de esterilización. Los usuarios pueden ajustar parámetros específicos, como la temperatura y el tiempo, según las necesidades particulares de los materiales que están siendo tratados.

Usos de una autoclave vertical digital.

Una autoclave vertical digital tiene una amplia variedad de aplicaciones en diferentes campos debido a su capacidad para esterilizar eficientemente diversos tipos de equipos y materiales. Algunos de los usos comunes incluyen:

  1. En el ámbito médico y dental: Las autoclaves son esenciales para la esterilización de instrumentos médicos y odontológicos, como bisturíes, pinzas, agujas y otros dispositivos reutilizables. Esto garantiza la prevención de infecciones cruzadas en entornos clínicos y quirúrgicos.
  2. En laboratorios de investigación: Los laboratorios utilizan autoclaves para esterilizar medios de cultivo, instrumentos de laboratorio, pipetas y otros equipos sensibles al calor. Esto es crucial para mantener condiciones estériles y evitar la contaminación en experimentos y procedimientos científicos.
  3. En la industria alimentaria: Las autoclaves se emplean para esterilizar envases, equipos y utensilios utilizados en la producción de alimentos enlatados o envasados. Esto ayuda a prevenir la proliferación de microorganismos que podrían comprometer la calidad y seguridad alimentaria.
  4. En la industria farmacéutica: La esterilización de equipos y materiales es esencial en la fabricación de productos farmacéuticos para garantizar la pureza y eficacia de los medicamentos.
  5. En la investigación biotecnológica: En entornos de investigación biotecnológica, las autoclaves son utilizadas para esterilizar equipos y materiales utilizados en la manipulación de organismos genéticamente modificados, así como en la producción de productos biotecnológicos.
  6. En salones de tatuajes y piercing: La esterilización de instrumentos es fundamental en estudios de tatuajes y perforaciones corporales para prevenir la transmisión de infecciones. Las autoclaves garantizan la seguridad y la higiene en estos entornos.
  7. En la industria de la cosmética: La esterilización de equipos y utensilios utilizados en la producción de productos cosméticos asegura la calidad y la seguridad del producto final.
  8. En instituciones educativas: Las autoclaves son utilizadas en laboratorios educativos para enseñar a estudiantes sobre técnicas de esterilización y prácticas de microbiología.

La versatilidad y eficacia de una autoclave vertical digital hacen que sea una herramienta esencial en numerosos campos donde la esterilización precisa y confiable es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los procesos y productos.

Características de una autoclave vertical digital.

Las autoclaves verticales digitales suelen contar con diversas características que permiten una operación precisa, eficiente y controlada del proceso de esterilización. A continuación, se enumeran algunas características comunes:

  1. Control digital: La presencia de un sistema de control digital permite ajustar y monitorear con precisión parámetros críticos como temperatura, presión y tiempo. Esto facilita la programación de ciclos específicos según las necesidades de esterilización.
  2. Pantalla táctil o display digital: Las autoclaves verticales digitales suelen estar equipadas con pantallas táctiles o displays digitales que proporcionan información en tiempo real sobre el estado del ciclo de esterilización. Los usuarios pueden visualizar y modificar los parámetros de manera intuitiva.
  3. Sensores de temperatura y presión: Sensores incorporados permiten la monitorización constante de la temperatura y la presión dentro de la cámara de esterilización. Estos sensores garantizan que se alcancen y mantengan los valores deseados para una esterilización efectiva.
  4. Programas predefinidos: Las autoclaves digitales a menudo ofrecen programas predefinidos para distintos tipos de carga, lo que simplifica el proceso para usuarios menos experimentados. Estos programas están diseñados para cumplir con estándares específicos de esterilización.
  5. Funciones de secado: Algunas autoclaves verticales digitales incorporan funciones de secado que eliminan la humedad residual de los materiales esterilizados. Esto es especialmente útil para objetos que no toleran la humedad o requieren un secado rápido.
  6. Sistemas de seguridad: Cuentan con múltiples mecanismos de seguridad, como cierres herméticos, sistemas de liberación de presión controlada y alarmas que alertan sobre cualquier anomalía durante el ciclo de esterilización.
  7. Conectividad y registro de datos: Algunas autoclaves digitales pueden estar equipadas con capacidades de conectividad, permitiendo la transferencia de datos a sistemas informáticos o la generación de informes electrónicos. Esto facilita el registro y la documentación de los ciclos de esterilización.
  8. Material de construcción resistente: Las autoclaves suelen estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y al calor, como acero inoxidable, para garantizar durabilidad y facilidad de limpieza.
  9. Drenaje automático: Algunos modelos cuentan con sistemas automáticos de drenaje para eliminar el exceso de agua después del ciclo de esterilización, evitando la acumulación de humedad en la cámara.
  10. Puerta de seguridad con bloqueo: Una puerta con mecanismo de bloqueo seguro asegura que la autoclave no se abra durante el proceso de esterilización, evitando posibles riesgos para los usuarios.

Estas características combinadas hacen que las autoclaves verticales digitales sean herramientas eficientes y seguras para la esterilización de diversos materiales en entornos médicos, científicos e industriales.

Preguntas frecuentes sobre una autoclave vertical digital.

¿Cuál es la importancia del control digital en una autoclave vertical?
El control digital permite ajustar y monitorear con precisión parámetros como temperatura, presión y tiempo, asegurando una esterilización efectiva y controlada.
¿Por qué es crucial la presencia de sensores de temperatura y presión en una autoclave?
Los sensores permiten una monitorización constante para garantizar que se alcancen y mantengan los valores óptimos de temperatura y presión durante el proceso de esterilización.
¿Cuál es el propósito de los programas predefinidos en una autoclave digital?
Los programas predefinidos facilitan la esterilización al ofrecer configuraciones específicas para diferentes tipos de carga, cumpliendo con estándares y protocolos de esterilización.
¿En qué situaciones es útil la función de secado en una autoclave vertical digital?
La función de secado es útil para eliminar la humedad residual de los materiales esterilizados, beneficiando objetos sensibles a la humedad o que requieren un secado rápido.
¿Cuáles son algunas de las funciones de seguridad incorporadas en una autoclave vertical digital?
Las funciones de seguridad pueden incluir cierres herméticos, sistemas de liberación de presión controlada y alarmas para detectar anomalías durante el ciclo de esterilización.