+(601) 3003161 +(57) 3165326905

0

Agitadores de movimiento orbital

El agitador orbital para laboratorio es un equipo para laboratorio también conocido como agitador de plataforma, integrado con base antideslizante en caucho, para fijar la posición de los recipientes, caracterizado por realizar movimientos circulares muy suaves que garantizan que las células se mantengan con vida y crezcan dentro del entorno de trabajo para muestras muy delicadas que habitualmente están en placas de cultivo celular o erlenmeyer. Ideales en procedimientos de extracción, coloración y pruebas de diagnóstico.

A continuación, puede encontrar agitador de Mazzini, agitador con incubadora, incubadora Shaker, agitador por volteo, Shaker análogo y Shaker digital para laboratorio para la venta en Bogotá y Colombia.

AGITADORES DE MOVIMIENTO ORBITAL

 

¿Qué son  los agitadores de movimiento orbital? 

 

Los agitadores de movimiento orbital son dispositivos utilizados en laboratorios y entornos industriales para mezclar líquidos de manera suave y uniforme. Estos agitadores funcionan mediante un movimiento circular u orbital, donde la plataforma que sostiene los recipientes de muestra realiza un movimiento elíptico o circular. Este movimiento crea una fuerza centrífuga que provoca la mezcla de los líquidos de manera eficiente sin generar burbujas ni espuma, lo que es crucial en aplicaciones sensibles donde la homogeneidad y la preservación de las características originales de las muestras son esenciales. Los agitadores de movimiento orbital se utilizan comúnmente en campos como la biotecnología, la química y la investigación científica, donde se requiere una agitación suave y controlada para diversas aplicaciones experimentales.

 

¿Cómo funcionan los agitadores de movimiento orbital?

Los agitadores de movimiento orbital funcionan mediante un mecanismo que combina un motor eléctrico con un sistema de transmisión. Estos dispositivos constan de una plataforma que puede contener recipientes de muestra, como matraces o placas de cultivo, y esta plataforma realiza un movimiento orbital o elíptico alrededor de un punto central. El mecanismo de transmisión convierte el movimiento rotacional del motor en un movimiento circular en la plataforma, generando así el movimiento orbital.

La plataforma se desplaza en un plano horizontal, creando una fuerza centrífuga que empuja el líquido hacia los lados del recipiente. Este movimiento favorece la mezcla eficiente de los componentes líquidos sin generar turbulencias excesivas, burbujas o espuma. La velocidad y el radio del movimiento orbital pueden ajustarse para adaptarse a las necesidades específicas de la aplicación, permitiendo un control preciso sobre la agitación. Este diseño es particularmente útil en aplicaciones biológicas y químicas sensibles, donde se requiere una mezcla suave para preservar las propiedades de las muestras.

 

Usos de los agitadores de movimiento orbital. 

Los agitadores de movimiento orbital se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en laboratorios e industrias donde se requiere una mezcla suave y controlada de líquidos. Algunos de los usos más comunes incluyen:

Cultivos Celulares y Microbiología: En entornos biológicos, como laboratorios de biotecnología y microbiología, los agitadores de movimiento orbital se emplean para mezclar cultivos celulares, medios de cultivo y otros líquidos biológicos sin dañar las células.

Química Analítica y Preparación de Muestras: En laboratorios químicos, estos agitadores son útiles para la preparación de muestras, la disolución de sustancias y la mezcla de reactivos de manera uniforme sin introducir burbujas o alterar las propiedades químicas de los compuestos.

Investigación Bioquímica: Se utilizan en investigaciones relacionadas con la bioquímica para estudios de enzimas, reacciones enzimáticas y otras aplicaciones donde es crucial mantener las condiciones adecuadas de mezcla.

Análisis de Alimentos y Bebidas: En la industria alimentaria, los agitadores orbitales se emplean para la preparación de muestras, la extracción de componentes y la homogeneización de líquidos, contribuyendo a la calidad y consistencia de los productos.

Farmacología: En laboratorios farmacéuticos, los agitadores de movimiento orbital son utilizados para la formulación de medicamentos, la disolución de compuestos y la preparación de muestras para análisis.

Investigación Ambiental: En estudios ambientales, estos agitadores se aplican en la preparación de muestras de agua y suelos para el análisis de contaminantes y otros parámetros.

Investigación en Química Orgánica e Inorgánica: En laboratorios de síntesis química, los agitadores orbitales son útiles para mezclar reactantes y disolver sustancias en la síntesis de compuestos orgánicos e inorgánicos.

Preparación de Medios de Cultivo: En microbiología y biotecnología, los agitadores orbitales facilitan la preparación de medios de cultivo, garantizando una distribución uniforme de nutrientes.

Estos son solo algunos ejemplos, y la versatilidad de los agitadores de movimiento orbital los hace fundamentales en una amplia gama de campos científicos e industriales.

 

Características de los agitadores de movimiento orbital.

Los agitadores de movimiento orbital poseen características específicas diseñadas para proporcionar una agitación suave y controlada en diversas aplicaciones. Algunas de las características clave incluyen:

Movimiento Orbital: La característica principal es su capacidad para realizar un movimiento orbital o elíptico, donde la plataforma que sostiene los recipientes de muestra se desplaza en un plano circular alrededor de un punto central. Este movimiento favorece una mezcla suave y uniforme.

Control de Velocidad y Tiempo: Los agitadores orbitales suelen tener controles ajustables para la velocidad de agitación y la duración del proceso. Esto permite adaptar la agitación a las necesidades específicas de la muestra o la aplicación.

Plataformas Intercambiables: Muchos modelos de agitadores orbitales permiten intercambiar las plataformas para adaptarse a diferentes tamaños y tipos de recipientes de muestra, como matraces, tubos de ensayo o placas de cultivo.

Materiales Resistentes: Las partes que entran en contacto con los líquidos suelen estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y a productos químicos, como acero inoxidable o recubrimientos especiales, para garantizar la integridad de las muestras.

Baja Vibración y Ruido: Los agitadores están diseñados para funcionar con bajos niveles de vibración y ruido, proporcionando un entorno de trabajo cómodo y evitando posibles interferencias con experimentos sensibles.

Sistema de Parada de Emergencia: Algunos modelos incluyen características de seguridad, como sistemas de parada de emergencia, para detener rápidamente el movimiento en caso de ser necesario.

Estabilidad y Uniformidad en la Agitación: La construcción del equipo está diseñada para ofrecer estabilidad durante la agitación, evitando movimientos bruscos o desequilibrios que puedan afectar la uniformidad de la mezcla.

Pantallas Digitales y Controles Programables: Muchos agitadores modernos cuentan con pantallas digitales y controles programables, permitiendo a los usuarios establecer y seguir perfiles de agitación específicos.

Estas características hacen que los agitadores de movimiento orbital sean herramientas versátiles y precisas en entornos de laboratorio y aplicaciones industriales donde la mezcla controlada de líquidos es esencial.

 

Preguntas frecuentes sobre los agitadores de movimiento orbital.

¿Qué tipo de movimiento realiza un agitador de movimiento orbital? 

Un agitador de movimiento orbital realiza un movimiento circular o elíptico alrededor de un punto central.

¿Cuál es la ventaja de utilizar agitadores de movimiento orbital en aplicaciones biológicas?

La ventaja radica en la capacidad de proporcionar una mezcla suave que no daña las células ni compromete las muestras biológicas.

¿Para qué tipo de experimentos son útiles los agitadores de movimiento orbital en la investigación farmacéutica?

Son útiles para la formulación de medicamentos, la disolución de compuestos y la preparación de muestras para análisis.

¿Cuál es el propósito de tener controles ajustables de velocidad y tiempo en un agitador orbital?

Permite adaptar la agitación a las características específicas de la muestra o la aplicación.

¿Por qué es importante que las partes en contacto con los líquidos de un agitador orbital estén fabricadas con materiales resistentes a la corrosión?

Para garantizar la integridad de las muestras y la durabilidad del equipo en entornos químicos.